Del 31 de octubre al 21 de noviembre de 2023
De 17:30 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Online
Los neutrinos son unas partículas elementales muy abundantes en nuestro universo, solo por detrás de los fotones, que son las partículas asociadas a la luz. Se trata, además, de partículas que pueden ser producidas en muchas fuentes diferentes, como el Sol, la atmósfera terrestre, los reactores nucleares o los aceleradores de partículas.
A pesar de su abundancia y la diversidad de fuentes, tuvieron que pasar muchos años desde su propuesta en 1930 hasta su descubrimiento en 1956, debido a su pequeñísima probabilidad de interacción con el resto de componentes de la materia. Esta propiedad supone ciertamente un problema para su detección, pero ofrece también ventajas gracias a las cuales los neutrinos constituyen una potente herramienta para el estudio del universo.
Además, los neutrinos tienen una relevancia especial en el contexto de la física de partículas, puesto que a día de hoy su comportamiento es el único que muestra discrepancias con el conocido como Modelo Estándar de física de partículas, capaz de explicar las propiedades del resto de componentes de la materia con una precisión asombrosa. Así, los neutrinos proporcionan la primera evidencia firme de la necesidad de extender nuestras teorías actuales y constituyen uno de los campos de investigación más activos en física de partículas, tanto desde el punto de vista teórico como experimental, con importantes conexiones con las astrofísica y la cosmología.
El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).