El tudelano Diego Caro fue el ganador de la quinta edición del “Premio de Ayuda a la elaboración y/o producción de un proyecto expositivo para la Casa del Almirante” convocado por la EPEL Tudela-Cultura.
Este proyecto, presentado como un mapa de escenas musicales escondidas, pretende convertir el espacio cultural en una “casa de la música” donde cada una de sus salas representará un estilo musical alternativo diferente y serán las propias canciones las que guiarán el recorrido. Más allá de la música, los visitantes explorarán los orígenes del proceso creativo musical a través de testimonios de artistas (profesionales y amateurs), fotografías, vídeos, textos, mapas y la ambientación de las salas. Los casos de estudio se centrarán en músicos locales y de la región dentro de 6 estilos/ámbitos musicales diferentes: indie/rock, música ambiental neoclásica, música electrónica, rap/trap, orquestas y los talentos musicales escondidos de cada visitante a través de una sala-banda de marcha.
Con una línea clara de desarrollo, su autor presenta una idea innovadora que puede llegar a públicos de todas las edades. Abre la visión de algo oculto y aporta información y documentación para sumergir al espectador en su mundo.
Diego quiere abrir la puerta de la trastienda de la música, sacando a la luz conceptos que para la gran mayoría son un misterio: “Ver la música y poder vivir la parte que no se ve de creación intelectual y material va a dar un punto de vista nuevo a los que vivimos la música desde el lado del disfrute de un producto terminado”.
Esta muestra podrá visitarse desde el 7 de noviembre hasta el próximo 17 de diciembre de 2023 y estará acompañada por el siguiente programa de actividades:
7 NOVIEMBRE (Martes 19.00-20.30h)
Inauguración
Un mapa de músicas escondidas – Diego Caro
10 NOVIEMBRE (Viernes 20.30h-21.30h)
Sesión de música electrónica
Marcos Gutiérrez DJ
16 NOVIEMBRE (Jueves 19.00-20.30h)
Taller musical
La musicalidad y la batería - Ali Rod
19 NOVIEMBRE (Domingo 12.00-13.00h)
Concierto
Andrea Santiago acústico
22 NOVIEMBRE (Miércoles 19.00-20.30h)
Charla musical
Producción de un LP: De la nota de voz al vinilo - Guillermo Mutilloa
24 NOVIEMBRE (Viernes 20.30-21.30)
Charla concierto
Ser (o no ser) músico – Alejo
29 NOVIEMBRE (Miércoles 19.00-20.30)
Charla musical
Hong Kong’s Hidden Music Scenes – Diego Caro
30 NOVIEMBRE (Jueves 20.30-21.30)
Concierto música rap
Elaz SJ
9 DICIEMBRE (Sábado 10.30-12.30h)
Taller infantil (6-12 años. Con inscripción previa)
Fabricación de instrumentos y… ¡a tocar!
13 DICIEMBRE (Miércoles 19.00-20.30h)
Charla
Re-composed: visitando música neoclásica – Mariano Jiménez
15 DICIEMBRE (Viernes 20.30-21.30h)
Concierto
Diego Case: Far from Broadway
17 DICIEMBRE (Domingo 12.00-13.00h)
Cierre de exposición
Actuación musical sorpresa
Diego Caro es Doctor en Historia y Teoría de la Arquitectura por la University of Hong Kong y Máster en Arquitectura por la Universidad de Navarra. Actualmente combina su trabajo de arquitecto con la docencia, siendo profesor invitado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra en los cursos Art and Culture of the 20th Century y Design Studio. En el Departamento de Arquitectura de la University of Hong Kong, trabajó como Teacher Assistant en los cursos History of Modern Architecture y Architecture and Its Discourses en los años 2018 y 2019.
Dentro de su labor artística, Diego Caro es compositor e intérprete en su proyecto musical Diego Case de música ambiental/neo-clásica instrumental y es integrante de la banda Indie-rock Los Flamingos. En su estancia en Hong Kong fue teclista y compositor en la banda Cracklebox y colaboró como diseñador gráfico en la organización The Underground HK. En 2021 publicó su primera novela de ficción titulada Tortugas.