Algunas consideraciones desde el Derecho público.
8 de mayo de 2025
De 18:30 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela
Las fundaciones, junto con otros entes no-lucrativos, conforman el "tercer sector" o "sector voluntario", configurando un conjunto de entes privados que promueven, con su actuación, el bien común prestado por los particulares a la propia sociedad.
Tal actuación, materializada en un sinfín de iniciativas de acción social, cooperación, protección del medioambiente y de las personas, promoción de la educación y la cultura, entre otras, son un aspecto esencial y necesario de las sociedades modernas, máxime con el retraimiento de la capacidad de los poderes de prestar ciertos servicios públicos.
El hecho de que sean unas personas jurídicas altruistas ha configurado un marco bajo el cual cuentan con unos beneficios fiscales y un marco operativo que, a la vez, exige cierta supervisión pública; tanto de tal situación como del fin público que prestan.
El objeto de esta sesión es revisar los mecanismos de control desde una visión comparativa conforme a lo que se hace en otros países, exponiendo básicamente el marco jurídico según el tipo de entidades y su panorama existencial, así como las crisis y las posibles soluciones que se proponen actualmente.
Juan-Cruz Alli Turrillas es Catedrático de Derecho administrativo en la UNED. Autor de El protectorado público de fundaciones (Tirant Lo Blanch, 2024), La fundación, ¿una casa sin dueño? (gobierno, responsabilidad y control público de fundaciones en USA, Inglaterra, Francia y Alemania) (Iustel, 2021), y Fundaciones y Derecho administrativo (Marcial Pons, 2010). Asesor de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y de diversos entes no-lucrativos. Ha impartido numerosos cursos, seminarios y conferencias sobre el tema y publicado numerosos para revistas especializadas.
La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).