La programación del mes de abril en el Gaztambide comienza este viernes, a las 20:30 h., con el concierto de “Los secretos”, cuyas entradas llevan semanas agotadas. El sábado, uno de los grupos de danza urbana más destacados del país, Brodas Bros, presenta, a las 20:30 h. su espectáculo “Doji”. Y el domingo, a las 19:30 h., el Grupo de teatro escolar del IES Valle del Ebro pone en escena “Los figurantes”.
Las entradas de “Doji” y “Los figurantes” se pueden adquirir de manera anticipada en los SAC del Ayuntamiento y online en tudelacultura.com. El mismo día de las funciones, la taquilla del teatro estará abierta desde una hora antes del comienzo.
LOS SECRETOS. MÚSICA
• Viernes 4 abril
• 20:30 h.
Creada en Madrid en 1980, Los Secretos es una destacada banda de pop rock en español. Aunque ellos siempre se han descrito como producto de la influencia de la New Wave británica, su nombre se relaciona directamente como uno de los mayores iconos de la Movida Madrileña.
Surgidos en el marco de grupos como Nacha Pop, Mamá o Trastos, Los Secretos llevan más de 30 años en activo y han compuesto algunos temas ya considerados clásicos como "Déjame", "Quiero beber hasta perder el control" y "Pero a tu lado".
DOJI. BRODAS BROS. DANZA URBANA
• Sábado 5 abril
• 20:30 h.
• Duración: 65 min
• Edad recomendada: a partir de 5 años
El nuevo espectáculo creado conjuntamente entre Brodas Bros y Desilence lleva por nombre Dōji que quiere decir simultáneo en japonés.
Las cosas simultáneas son aquellas que suceden o se desarrollan al mismo tiempo que es lo que pasa entre el quinteto de bailarines de Brodas Bros y Desilence que han aunado fuerzas y creado una pieza en la que visuales interacción y danza se unen simultáneamente un viaje interior en el que cada pieza que compone el espectáculo expresa un estado natural.
Doji se baila entre luces y sombras. Los Brodas Bros iluminan con su movimiento el espacio. Desilence, que ha programado minuciosamente las formas y los colores, juega con los bailarines, creando conjuntamente ese brutal paisaje dónde viajas como espectador sumergido en el color, el ritmo, la luz, la música y la danza.
Cada pieza es una oda a los diferentes tipos de luz, una celebración de los colores y las sombras que nos rodean y reinan dentro de nosotros. Abriendo una puerta a la reflexión sobre qué somos y cómo nos movemos en este mundo de luces y sombras.
A demás de utilizar la tecnología como una herramienta para crear contenidos visuales, en este espectáculo usamos la tecnología como instrumento creativo con el cual jugar y disfrutar liberándonos de las ataduras del render, las marcas y nos permite mas libertad tanto de movimiento como de creación al momento.
GTE IES VALLE DEL EBRO: LOS FIGURANTES
• Domingo 6 abril
• 19:30 h
• Duración: 100 min.
LOS FIGURANTES de José Sanchís Sinisterra. Una obra política y estéticamente subversiva que constituye un clásico del teatro contemporáneo, por el autor de ¡Ay Carmela!, J. Sanchís Sinisterra.
El telón de una gran representación está a punto de levantarse, pero parece que algo anormal está sucediendo entre bambalinas… Ha estallado la revolución en los camerinos instantes antes del comienzo de la función: los figurantes deciden rebelarse contra los protagonistas y ocupar el escenario en calidad de nuevos protagonistas de la obra. En su intento por igualarse a los protagonistas, los 19 figurantes crearán situaciones un tanto disparatadas. El inesperado giro que nos espera a mitad de la función nos llevará de lo que parecía una divertida comedia a una oportunidad para reflexionar sobre las paradojas de la libertad individual y colectiva.