Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, Tudela-Cultura ha organizado, como viene siendo habitual en los últimos años, una muestra de danza en sus más diversas interpretaciones a través de las propuestas de escuelas, colectivos y asociaciones de la ciudad.
Esta gala tendrá lugar el próximo miércoles 30 de abril, a las 18:30h, en el teatro Gaztambide y contará con los siguientes participantes:
-Gimnasio Fitness
-Grupo ballet folclórico Raíces Andinas
- Escuela de teatro y danza “Ángel Martínez”
- Estudio de danza “Arte y movimiento”
-La academia
- Asociación de Búlgaros “Orffey”
-Danza T. Asociación navarra de bailes de salón
-Asociación Danzar
- Mi bello Ecuador
- Club gimnasia rítmica de Tudela
-Zentro Ágora
-Grupo municipal de danzas de Tudela
El cierre de la gala en esta edición correrá a cargo de la compañía joven de danza “VOLATÍN” dirigida por Ariadna Llusá y Alejandro Álvarez Longines
El precio de la entrada es de 8€ y se pueden adquirir en las oficinas de atención al ciudadano (SAC), online en www.tudelacultura.com y en la taquilla del teatro desde una hora antes.
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
El Día Internacional de la Danza se celebra cada año el 29 de abril, conmemorando el nacimiento de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el creador del ballet moderno.
El objetivo de esta celebración es enaltecer la danza como un arte universal. Un arte que, a lo largo de los años, ha demostrado ser capaz de reunir y conectar a las personas, sin importar las barreras que puedas existir entre ellas.
Cada año el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje que se lee en todo el mundo con el objetivo de mostrar su universalidad.
El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2025 le ha sido encargado al legendario bailarín y coreógrafo de origen ruso Mikhail Baryshnikov (Riga, RSS de Letonia, Unión Soviética, 27 de enero de 1948) que, tras una larga y exitosa carrera en los escenarios de todo el mundo, todavía hoy en día se encuentra en activo, liderando el centro artístico que lleva su nombre, Baryshnikov Arts.
Mensaje Día de la Danza 2025
Se dice a menudo que la danza puede expresar lo indecible. La alegría, el dolor y la desesperación se hacen visibles; expresiones encarnadas de nuestra fragilidad compartida. En este sentido, la danza puede despertar empatía, inspirar bondad y despertar el deseo de sanar en lugar de dañar.
Especialmente ahora, mientras cientos de miles de personas sufren guerras, lidian con la agitación política y se alzan en protesta contra la injusticia, la reflexión honesta es vital. Es una carga pesada para el cuerpo, la danza y el arte.
Sin embargo, el arte sigue siendo la mejor manera de dar forma a lo no expresado, y podemos
empezar por preguntarnos: ¿Dónde está mi verdad? ¿Cómo me honro a mí mismo y a mi comunidad? ¿Ante quién respondo?
Mikhail Baryshnikov
Letonia / Estados Unidos