Esta semana se ha presentado en rueda de prensa la nueva edición del Festival Ribera en danza. Los directores del mismo, Itsaso Álvarez y Miguel Pérez, y la concejal de cultura del Ayuntamiento de Tudela, Icíar Les, han presentado la nueva edición en la Casa del Almirante de Tudela. Técnicos y técnicas de cultura de las localidades participantes en el festival han asistido también a este acto de presentación de un festival que busca visibilizar la danza contemporánea y acercarla a todos los públicos.
Previo a la rueda de prensa, la bailarina Pepa Cases ha interpretado una pequeña pieza de danza contemporánea.
Itsaso Álvarez, coreógrafa, bailarina y directora del Festival, ha destacado que “la danza contemporánea, como en la pieza que se ha podido disfrutar de Pepa Cases, cuenta con una gran presencialidad y una importante capacidad de transmitir y comunicar del cuerpo”. Sobre el festival, ha comentado que llegar a la séptima edición le parece muy importante y ha agradecido a todas las localidades participantes su apoyo.
En lo que respecta a las compañías que protagonizan la nueva edición, la directora ha explicado que son maravillosas. Sobre Elelei, que presenta “A ciegas”, ha explicado que combinan danza y teatro y que utilizan palabra, acrobacia y cuentan con un trabajo muy técnico. Sobre Glovo, que pone en escena la pieza “Alleo”, ha señalado que se trata de una propuesta muy premiada que se caracteriza por un trabajo muy de raíz, con movimientos y música gallega.
Itsaso Álvarez también ha señalado que la nueva edición contará con un presentador, el actor y bailarín break dance Gustavo Hoyos, que hilará las distintas piezas con mucho humor. Además, Riart, el colectivo que ofrece el taller de parkour en todas las localidades antes de “A ciegas” y “Alleo”, ofrecerá una muestra de su trabajo.
Por su parte, la concejal de cultura de Tudela, Icíar Les, ha indicado que cuando se estudió la posibilidad de que Tudela se uniera al festival, pensó que era muy acertado poder mostrar danza contemporánea en la calle porque es una manera muy directa de que la gente se acerque otros tipos de lenguajes escénicos. También ha explicado que la danza contemporánea va más allá del movimiento y que espera que las propuestas escogidas puedan emocionar al público que se acerque a verlas.
Por último, Miguel Pérez, codirector y productor del Festival, ha detallado que, además de las 16 actuaciones programadas, con el objetivo de llegar al público más joven, se han organizado 8 programas educativos para centros escolares de los municipios del festival, previstos para el mes de septiembre. También en septiembre, ha explicado, se celebrará una jornada de clausura del Festival en Tudela con varias actividades.
PROGRAMACIÓN FESTIVAL
• Viernes 2 de mayo - Valtierra - 19.30 H - (Multiusos Valtierra)
• Sábado 3 de mayo - Tudela - 12.00 H (Plaza de los fueros)
• Domingo 4 de mayo - Peralta - 12.30 H (Plaza de los curas)
• Viernes 9 de mayo - Viana - 19.30 H (Plaza de los fueros)
• Sábado 10 de mayo - Ribaforada - 19.30 H (Plaza Ayuntamiento)
• Domingo 11 de mayo - Castejón - 12.30 H (Plaza España)
• Viernes 12 de septiembre - Lodosa - 19.30 H (Plaza casa de Cultura)
• Sábado 13 de septiembre- Murchante - 19.30 H (Plaza Ayuntamiento)
PROGRAMACIÓN TUDELA. SÁBADO 3 MAYO. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
10:30 h -Taller Parkour
Dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años. Imparte Asociación Navarra Riart.
Gratuito. Plazas Limitadas. Necesaria inscripción en las oficinas de Tudela - Cultura. (948825868)
12:00 h – Actuaciones
• Colectivo Glovo – Alleo
• Elelei (Cataluña/Italia) – A ciegas
COMPAÑÍAS PARTICIPANTES
ELELEI “A CIEGAS”
ELELEI nace en 2019 de la colaboración entre los artistas Sabrina Gargano (Barletta, Italia) y Rafa Ja gat (Valencia), uniéndoles la idea de poder juntar sus propios recorridos de danza y teatro, para ponerlo todo en un mismo sitio como lenguaje disciplinar. Motivados para contar historias, para preguntarse el porqué de las cosas, y para que pudieran ser asimiladas por el público nace en 2020 su primer trabajo A CIEGAS, ganando el primer premio del festival MAIS IMAGINARIUS de Portugal en 2021 y el PREMIO DEL PÚBLICO a el 35 International Choreographic Competition Hannover 2021
Sinopsis “A Ciegas”
A todos nos han tapado los ojos alguna vez por detrás, para así entrar en el juego de tratar de averiguar quien ha sido, pero, ¿y si todo se tratase de algo más?
Una pieza donde se junta el humor, la danza, la teatralidad y las acrobacias imposibles para contar una historia muy cercana al público como es el acto de que te tapen los ojos por detrás para descubrir quien es.
COLECTIVO GLOVO “ALLEO”
Colectivo Glovo nace en 2016 bajo la dirección de Esther Latorre (España) y Hugo Pereira (Portugal) generando así un espacio de creación donde ambos, intérpretes y coreógrafos, desarrollan conjuntamente su faceta más imaginativa.
Con sede en Galicia, trabajan en la creación de la escena tanto para teatros como calle y espacios no convencionales, así como gestores culturales, ya que uno de sus principales objetivos como compañía es aumentar las dimensiones de alcance de las dinámicas del cuerpo.
Sinopsis “Alleo”
Alleo (ajeno) se basa en la idea de la atalaya.
Parte del condicionamiento de la “privilegiada” posición de la torre y de quién desempeñaba el papel en la vigilancia.
Habitamos ambos cuerpos: el poder que otorgaba el conocimiento de lo desconocido y lo que estaba por venir así como la soledad de esa posición y el peso del descubrimiento de lo ajeno.