MARIA JOSÉ SÁNCHEZ BORRACHERO ES LA GANADORA DE LA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO DE AYUDA A LA ELABORACIÓN Y/O PRODUCCIÓN DE UN PROYECTO EXPOSITIVO PARA LA CASA DEL ALMIRANTE” DOTADO CON 4.000 €, DE LOS CUALES 2.000 € SON EN CONCEPTO DE PREMIO Y OTROS 2.000 € PARA LA PRODUCCIÓN DE LA PROPUESTA ARTÍSTICA
María José Sánchez Borrachero es la ganadora de la séptima edición de este premio convocado por la EPEL Tudela-Cultura al que se han presentado un total de 7 proyectos.
La encargada de redactar el informe de valoración de las propuestas presentadas ha sido Amaia Vicente Osete, Licenciada en Historia del Arte por la UPV/EHU, quien indica sobre el proyecto ganador: “Resulta el más completo como conjunto, viable en su realización e innovador en el concepto. Claro en cuanto su objetivo y línea de desarrollo. Una propuesta muy trabajada con un gran discurso conceptual y una ejecución larga, precisa y meditada. El desarrollo de la idea como algo abstracto y su puesta en marcha para pasar la inmaterialidad de la poesía más humana a la inmaterialidad de un código numérico y todo ello materializarlo en una simbiosis de las dos me parece un reto revolucionario y dinámico que permite llegar a un amplio espectro de público. Esta exposición puede estar orientada al disfrute de las personas más arraigadas a los temas metafísicos como son la plasmación de los sentimientos humanos en un papel. Pero a su vez también podrá ser el deleite de los que custodian una mente más científica y analista. Paralelamente, las personas que son capaces de disfrutar del arte por el arte, sin tener que diseccionar cada obra, que gozan simplemente de la estética que los artistas les ofrecen, también podrán poner sus sentidos a funcionar”.
El proyecto artístico presentado por María José Sánchez lleva por título “Gráfica sentimental”. Se presenta como un proyecto intelectual y sensible, que busca unir la literatura, la ciencia de datos y el arte manual. La idea central de contraponer la escritura íntima de Fernando Pessoa con la información constante actual. Utilizar software de análisis para traducir los pensamientos de Pessoa a gráficos y luego dibujarlos a mano alzada, aceptando el error humano, es un proceso muy original. El enfoque de transformar el simple dato en algo poético y visual es una propuesta innovadora. La contraposición entre la tensión de la precisión científica y la imperfección humana, o la funcionalidad de los datos frente a la inutilidad de lo creativo, son reflexiones que hacen atractiva la propuesta.
El proyecto plantea ocupar las salas de la primera planta de la Casa del Almirante.
María José Sánchez Borrachero es diplomada en Ciencias empresariales y formada en dibujo y pintura en la escuela de Artes y Oficios de Pamplona. Actualmente combina su trabajo como funcionaria de Gobierno de Navarra con la práctica artística, centrada en la fotografía y el dibujo.
Recordamos que el premio del proyecto expositivo para la Casa del Almirante va dirigido a artistas, mayores de edad, nacidos y/o empadronados en Navarra. También se admiten trabajos realizados por colectivos cuyos integrantes (al menos uno de ellos) sean nacidos y/o empadronados en Navarra.
Ahora, dispone de un máximo de 4 meses para la realización del proyecto, que será expuesto en la Casa del Almirante en el mes de diciembre.