La concejala de Bienestar Social, Mujer e Igualdad, Anichu Agüera, acompañada de integrantes del Consejo Municipal por la Igualdad, ha presentado esta semana en rueda de prensa la campaña de prevención de agresiones sexistas con motivo de las fiestas de Santa Ana 2025, cuyo presupuesto asciende a 15.500 euros.
“Desde el Ayuntamiento —ha señalado Agüera— defendemos unas fiestas en las que el respeto y la seguridad sean la nota dominante durante toda su celebración. Para ello, trabajaremos de forma coordinada con todos los recursos necesarios”.
Campaña institucional y punto de prevención
Una de las principales acciones es la adhesión a la campaña del Gobierno de Navarra, elaborada por el Instituto Navarro para la Igualdad, bajo el lema Tudela es fiesta. Disfruta, Comparte y Respeta. Esta imagen se incluirá tanto en el programa de fiestas como en medios de comunicación locales.
Además, se instalará un punto de información y prevención de agresiones sexistas en el quiosco de la plaza de San Jaime, que se trasladará el 28 de julio al parque Padre Baztán, coincidiendo con la Fiesta Joven.
Este punto estará activo del 23 al 30 de julio, y funcionará en los siguientes horarios:
• 23 y 24 de julio: en horario de mañana.
• Del 25 al 30 de julio: de 12:00 a 15:00 h y de 21:00 a 1:00 h.
La concejala de Igualdad ha destacado que en este espacio se informará sobre la campaña, se recogerán incidencias y se asesorará sobre recursos disponibles ante cualquier tipo de agresión.
Guía de prevención, cartelería y materiales
Se ha reeditado y actualizado la guía Tudela libre de agresiones sexistas. No mires para otro lado, de la que se han impreso 500 ejemplares. También se ha incorporado un código QR para facilitar su consulta digital. La guía incluye recursos disponibles, horarios del punto de atención y pautas de actuación ante una agresión. Este año, además, se ha añadido el contacto del nuevo Centro de Atención Integral a las Violencias Sexuales (CAIVS).
“Queremos lanzar mensajes claros, tanto a chicos como a chicas. A ellos, les pedimos que disfruten sin recurrir al alcohol o las drogas y que no sean cómplices de actitudes machistas. A ellas, les recordamos su derecho a vivir unas fiestas en libertad y con confianza en su criterio”, ha añadido Agüera.
La campaña también incluye el reparto de cartelería y materiales diversos en comercios, bares y peñas. Entre los objetos promocionales figuran:
• Chapas con la mano roja, elaboradas por el Centro Ocupacional de Tasubinsa.
• Pulseras con el lema No mires para otro lado, realizadas por el Centro de Rehabilitación Psicosocial Queiles.
• Mochilas con el lema principal de la campaña.
• Abanicos y porta móviles (novedad de este año).
• Posibilidad de serigrafiar vasos reutilizables con la mano roja para las peñas.
Cualquier establecimiento o peña interesada en distribuir materiales puede solicitarlos a través de la Técnica de Igualdad Municipal.
Prevención de consumos y agresiones
En colaboración con el Plan Municipal de Prevención de Adicciones de Tudela, se llevarán a cabo encuentros directos con la juventud en los cuartos de fiestas para informar sobre los riesgos del consumo y prevenir actitudes sexistas. En estos encuentros se entregarán diversos materiales informativos, como el tríptico del Voy y Vengo, mochilas, chapas, pulseras y porta móviles.
Además, el lunes 21 de julio, de 12:00 a 13:00 h, se celebrará en la Casa de la Juventud – Centro Cívico una sesión informativa abierta a jóvenes mayores de 14 años, en la que también se entregará un kit de fiestas.
Taller de autodefensa feminista
Como parte de las actividades, se ha organizado un taller de autodefensa feminista, que será impartido por Elena Malaguilla el sábado 19 de julio, de 10:30 a 13:30 h. Está dirigido a mujeres mayores de 14 años, es gratuito y con plazas limitadas. Las inscripciones ya están abiertas a través del SAC.
Recomendaciones finales
Por último, Anichu Agüera ha recordado los teléfonos de referencia ante cualquier situación de emergencia o agresión sexista:
• 112 (Emergencias)
• 092 (Policía Local)
• 016 (Atención a víctimas de violencia de género, gratuito y sin dejar rastro)
La concejala ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía a actuar con responsabilidad:
“No podemos mirar hacia otro lado. Ante cualquier manifestación de violencia contra las mujeres, debemos actuar, apoyar a la víctima y responder de forma respetuosa y confidencial frente al agresor”.