HUMANISMO Y CIENCIA EN EL ARTE DEL RENACIMIENTO EUROPEO

Del 14 de octubre de 2025 al 27 de enero de 2026
De 10:30 a 12:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela

El Renacimiento constituye un punto de inflexión en el desarrollo de la cultura occidental, tanto en la forma de concebir el arte como en la percepción de la herencia del mundo clásico. Los avances científicos en medicina, astronomía o geometría y los técnicos en ingeniería, arquitectura, navegación o sistemas de reproducción mecánica como la imprenta, incentivaron las transformaciones sociales, políticas y económicas de una Europa abierta a nuevos horizontes cognoscitivos y geográficos. La interpretación y relectura de las fuentes de la antigüedad grecolatina en Italia, insufló en el espíritu de los artistas (arquitectos, pintores o escultores) e intelectuales un renacer filosófico y estético que impulsado por las élites sociales como imagen y símbolo de poder, propició la creación de un movimiento cultural que aunaba las nuevos avances científico-técnicos con el humanismo en la búsqueda de un nuevo ideal de perfección.

En este curso abordaremos los factores y avances más trascendentes en la concepción humanística del arte del Renacimiento desde su origen en Italia, nos adentraremos en los artífices más polifacéticos y mecenas de trascendencia en los siglos XV y XVI, y exploraremos los diferentes focos de recepción y las consecuentes adaptaciones de esta "revolución cultural" en el contexto territorial europeo.

El curso podrá seguirse tanto de forma PRESENCIAL como ONLINE (en directo y en diferido).