NUEVO RETRASO DE LA SEGUNDA FASE DEL CANAL DE NAVARRA NO AFECTARÁ A LA RECIENTE LICITACIÓN PARA LA LLEGADA DEL AGUA DE ITOIZ A TUDELA

lunes, 22 de septiembre, 2025

La concejala delegada del Junta Municipal de Aguas de Tudela, Anichu Agüera, ha señalado recientemente, que la reciente licitación del proyecto de la obra de conexión desde el futuro Canal de Navarra para traer el agua del embalse de Itoiz hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) en monte Canraso “seguirá su curso, sin que esta se vea afectada por el nuevo retraso en la segunda fase del Canal de Navarra anunciado hace unos días por Riegos de Navarra, si bien la Junta no tiene todavía conocimiento oficial del mismo”.

Coincidiendo con el anuncio de esta licitación, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la concejala delegada, Anichu Agüera, visitaron hace unos días las instalaciones de la ETAP acompañados por técnicos de la Junta de Aguas y de la actual empresa que se encarga del mantenimiento y explotación de las instalaciones.


El objetivo del proyecto de conexión es garantizar un caudal de más de 675 litros por
segundo, considerando las necesidades de abastecimiento previstas de aquí a 2080. En las instalaciones se potabilizan actualmente 5.800.000 metros cúbicos de agua al año, que se corresponde con la demanda de los municipios de Tudela, Fontellas, Cabanillas,Fustiñana y Castejón. Las fuentes de captación del río Ebro y de los Pozos de la Mejana han sido determinantes para el suministro en la zona, pero con la llegada del agua de Itoiz a través de la futura conexión con el Canal de Navarra “los usuarios -según ha asegurado Anichu Agüera” disfrutarán de estándares de calidad aún mayores”.



El presupuesto de licitación de este proyecto se sitúa, IVA excluido, en 3.669.803 euros, de los cuales la Junta Municipal de Aguas aportará 734.000. “Con el fin de hacer frente además a otras inversiones futuras -ha avanzado la concejala Agüera- la Junta de Aguas tiene previsto estudiar y aprobar la próxima semana, para remitir posteriormente al Ayuntamiento, una revisión de las tarifas vigentes desde hace 15 años, que incluirán a partir de enero de 2026 un mínimo ajuste en la nueva factura de poco más de un euro al mes, en relación a lo que se ha venido pagando desde 2010”.

Anichu Agúera ha recordado por último que “en todos estos años no se han solicitado préstamos para acometer inversiones y se ha recurrido a los remanentes para llevar a cabo las obras más importantes”.