Cómo desactivar la bomba de relojería que amenaza con colapsar España - Javier Burón
29 de octubre de 2025
De 18:00 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela
¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas? Este libro ofrece una propuesta integral para que España solucione, de una vez, una crisis urgente que amenaza con romper el país en dos.
Javier Burón, especialista en políticas y mercados inmobiliarios, analiza la subida imparable de precios, la turistificación, la gentrificación, los inversores globales y las actuaciones públicas. Diagnostica el problema, que enfrenta a varias generaciones, y explica sus raíces y consecuencias, comparando modelos de la Unión Europea y de otras naciones. «Por increíble que parezca, en nuestras ciudades más atractivas hay pululando más ricos, que ladrillos y suelos a la venta». De esa competición especulativa nace el colapso social al que nos encaminamos.
Se centra en las soluciones concretas, a corto y largo plazo, y apuesta por la creación de un parque público de vivienda asequible y social, incidiendo «en la calidad más que en la cantidad», con un Estado que controle el mercado y no desregule. Solo así nos libraremos de la expulsión de la ciudadanía de los núcleos urbanos hasta en la última ciudad de España.
Javier Burón es Director Gerente de NASUVINSA, empresa pública de suelo industrial, vivienda y cohesión territorial del Gobierno de Navarra desde noviembre de 2023.
Asistió a la North Andover High School (MA EEUU), Universidad de Deusto (Derecho, especialidad económica y Máster en Asesoría Fiscal), Universidad Católica de Lovaina (Erasmus, asistiendo a los cursos de LLM) y Universidad del País Vasco (Master en Administración de Empresas).
Fue Gerente de Vivienda de la ciudad de Barcelona desde junio de 2015 a julio de 2023 y antes consultor en políticas y servicios públicos, abogado especializado en derecho público (Cuatrecasas Gonçalves Pereira), Viceconsejero de Vivienda y Director de Planificación del Gobierno Vasco de 2003 a 2009, asesor jurídico y económico de grupos parlamentarios en el Parlamento Vasco y el Congreso de los Diputados.
Colaborador en diferentes períodos de la AVS (Asociación Española de Vivienda Pública), GHS (Asociación catalana de profesionales de la vivienda social), Housing Europe (Asociación Europea de la Vivienda Pública, Cooperativa y Social), ex Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Vivienda de Eurocities (red de grandes ciudades europeas), ENHR (European Network for Housing Research), Comité Organizador del FHAR (Foro Vivienda y Rehabilitación Barcelona), jurado de los premios European Responsible Housing Awards 2022, leading partner del Proyecto europeo NETCO - Network of Cities for Collaborative Housing, organizador del Affordable Housing Challenge BCN-NYC entre los ayuntamientos de Nueva York y Barcelona, miembro del Comité Asesor de la XIII Bienal Iberoamérica de Arquitectura, consultor del TEC de Monterrey en México (proyecto para desarrollar empresas mixta de vivienda asequible), así como asesor en materia de política de vivienda e innovación pública a diversas entidades (gobiernos de Uruguay, Chile y Malta, municipalidades de Atenas, Budapest, Varsovia, Praga, Bogotá, etc).
Autor del libro El problema de la vivienda. Cómo desactivar la bomba de relojería que amenaza con colapsar España de la Editorial ARPA (2025).
La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo y en diferido).