TERCERA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE LA LOCURA

lunes, 10 de noviembre, 2025

La concejala de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Tudela, Laura Casanova, ha presentado la tercera edición de las Jornadas de la Locura, acompañada por tres representantes de la Asociación de juegos de mesa y rol CUTULU, organizadora del evento: su presidente Carlos Martín, el vicepresidente Joel Pérez y el secretario Gorka Santos, quienes han detallado el contenido de la programación.

El objetivo de este proyecto es acercar los juegos de mesa, de rol y warhammer a la ciudadanía de forma totalmente gratuita, ofreciendo un espacio abierto tanto a personas aficionadas como a quienes quieran descubrir este tipo de ocio.

Las Jornadas se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre en la primera planta del Centro Cívico de Lourdes, en horario de 10:00 a 22:00 horas el sábado 22 y de 10:00 a 20:00 horas el domingo 23.

Actividades previstas
La asociación CUTULU ha adelantado que esta edición mantendrá el espíritu participativo y gratuito de años anteriores. La ludoteca de la asociación estará disponible durante todo el evento y se desarrollarán las siguientes actividades:
• Torneo de Magic: The Gathering (sábado por la mañana)
• Torneos y demostraciones de juegos de mesa (infantiles, familiares y competitivos)
• Partidas de rol y juegos que requieren mayor concentración, en aulas específicas del centro
• Demostraciones continuas de juegos guiadas por miembros de la asociación
Este año, y debido a las necesidades de espacio, no se instalarán stands comerciales.

Laura Casanova ha recordado que la Concejalía de Centros Cívicos apoya esta iniciativa desde 2023, año en el que se celebró la primera edición coincidiendo con el 25 aniversario de los Equipamientos Cívicos de Tudela.

“El Ayuntamiento de Tudela colabora con la cesión del espacio, el refuerzo en forma de mesas y sillas y la presencia de Protección Civil durante la celebración del evento”, ha explicado la concejala.

Los datos de participación confirman el crecimiento de esta actividad: en las dos ediciones anteriores se registraron alrededor de 650 accesos en los dos días de duración, de los cuales unos 100 correspondieron a menores de 18 años y el resto a público adulto.