La concejala de Igualdad, Anichu Agüera, acompañada de varias integrantes del Consejo Municipal por la Igualdad, ha presentado esta semana las actividades organizadas con motivo de la celebración del 25 N, Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. El objetivo de la programación, según ha explicado la edil, es “continuar sensibilizando y concienciando a la población tudelana para conseguir una sociedad libre de violencia contra ellas, y situar la igualdad como un valor irrenunciable de la convivencia”.
En este sentido, el Ayuntamiento de Tudela continúa con su adhesión a la campaña del 25 de noviembre que se realiza de forma compartida y coordinada por la Red de Técnicas de Igualdad de las Entidades Locales de Navarra y cuenta con la colaboración de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC). El lema de la campaña de este año es “La violencia machista digital deja huella real”, cuya imagen ha sido realizada por la ilustradora Julia Subina Pérez.
“Este año ponemos el foco en una de las formas más actuales y más invisibilizadas: la violencia digital. Engloba las conductas de violencia machista ejercidas a través de las nuevas tecnologías, entornos digitales, redes sociales o internet. Además de vulnerar derechos fundamentales como el de la libertad, integridad física y moral, igualdad y dignidad este tipo de violencia va más y afecta con especial intensidad a las mujeres jóvenes y aquellas que participan en el espacio público”, ha añadido Agüera.
Finalmente, la concejala ha invitado a la población de Tudela a en las distintas actividades que se lleven a cabo en torno a este día “manifestando así nuestro rechazo más firme y nuestra solidaridad con las víctimas”.
“No olvidemos -ha añadido- que a través del teléfono 016 se accede a información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata (no deja rastro en la factura), y que, en caso de emergencia, debemos llamar al 112.”
Por otro lado, el Ayuntamiento aprobará esta semana la adhesión a la declaración institucional que forma parte de esta campaña. Este año se podrá acceder a la declaración institucional, también en versión de lectura fácil para favorecer la accesibilidad de las personas con discapacidad intelectual o diversidad funcional.
Según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Navarra, a fecha de hoy, las víctimas mortales por violencia contra las mujeres en España son 37 mujeres y 3 menores de edad, víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre.
Atenciones
De acuerdo con las cifras emitidas por el Instituto Navarro para la Igualdad, del 1 de enero al 31 de octubre de este año, el Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia contra las Mujeres en Tudela, (EAIV Tudela), ha atendido a 166 mujeres (frente a las 168 de 2024 y 194 en 2023).
De las 166 mujeres, 83 han mantenido o mantienen una intervención continuada en el EAIV Tudela y 83 han sido asesoramientos puntuales.
De las que han tenido o tienen intervención: 78 han sido por violencia psicológica, 64 por violencia física, 43 por violencia sexual, 22 por violencia económica y 4 por violencia vicaria.
Denuncias
Entre enero y septiembre de este año, en Tudela se han interpuesto 88 denuncias sobre un total de 1.685 denuncias presentadas en todo el territorio navarro. (El año pasado fueron 124 las denuncias interpuestas durante el mismo período en Tudela).
Respecto al tipo de violencia denunciada, corresponde a violencia física psíquica un 64,7% (57), psíquica un 13.6% (12), quebrantamiento de orden de protección 19,3% (17) y violencia sexual 2,4 % (2).
En cuanto a la edad de víctimas, el 50 % (44) tienen entre 30 y 49 años, el 36,3 % (32) entre 18 y 29 años, el 9 % (8) entre 50 y 64 años, el 3,5 % (3) menor o igual de 17 años y el 1,2 % (1) más de 65 años.
Respecto al tipo de relación el 37,5 % (33) era su pareja actual, el 52,2 % (46) era expareja, el 3,4 % (3) un familiar, el 5,6 % (5) no tenían relación y un 1,3 % (1), otro tipo de relación.
ATENPRO
Por otro lado, 22 mujeres residentes en Tudela, 3 más que el año pasado en esta fecha, cuentan con el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de Violencia contra las mujeres (ATENPRO) que ofrece atención inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en el que se encuentren. Para la gestión de este servicio, el Ministerio de Igualdad, titular de éste, suscribe con carácter anual un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.
El Ayuntamiento de Tudela presta este servicio desde el año 2013
VioGén
A fecha de octubre de 2025, 140 mujeres en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, VioGén según los datos proporcionados por la Policía Local de Tudela (mismo número que en 2024).
De las 140, se situarían 137 en el nivel de riesgo bajo, 2 en riesgo medio y 1 en riesgo alto.
Estos casos cuentan con el seguimiento de Policía Local, Policía Foral o Policía Nacional, según el cuerpo de referencia de cada expediente o del nivel de riesgo.
La Policía Local del Ayuntamiento de Tudela realiza el seguimiento de las mujeres que se ubican en el nivel de riesgo bajo según la predicción de dicho sistema.
En la actualidad, son 82 casos (58%), los gestionados por los dos agentes de Policía Local que se dedican en exclusiva a estos seguimientos, de ellas 46 tienen medidas de protección. El Ayuntamiento de Tudela firmó el convenio de adhesión en el año 2017 y ha sido renovado en mayo de este año.
Programa de actividades
El presupuesto del programa asciende a 4.735 euros y recoge los siguientes actos:
• Del 18 al 28 de noviembre, en la UNED y con la colaboración de Médicos del Mundo la Exposición "Mediadoras Interculturales", se trata de una exposición fotográfica sobre el papel clave que ejercen las mujeres mediadoras en la prevención de la violencia de género. Ellas luchan en primera línea contra la mutilación genital femenina, la poligamia, los matrimonios forzados, la violencia sexual, económica, psicológica que afectan a mujeres y niñas en diferentes países del mundo. La inauguración es hoy a las 12:30 h.
• Sábado, 22 de noviembre, Jugando en Igualdad. Taller de Juegos Cooperativos a partir de 6 años con Ekilikua en Casa de JuventudCentro Cívico Lestonnac, con inscripciones a través del 647371777 o igualdad@tudela.es
• Sábado, 22 de noviembre, Espectáculo "El cine se dobla, la igualdad se multiplica", es un espectáculo de doblaje en vivo contra la violencia de género, es a las 19 h. en el Salón actos del Centro Cultural Castel Ruiz, con entrada Libre hasta completar aforo. Se quiere denunciar en voz alta la violencia sexista y despertar conciencias en la promoción para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.
• El martes, 25 de noviembre, se convocarán dos concentraciones para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Por la mañana, a las 12:00 horas en la Plaza Vieja y por la tarde, a las 20 horas, en la Plaza de los Fueros, con lectura de la declaración institucional.
• El miércoles , 26 de noviembre, en el Centro Cívico Lourdes, a las 19:00 horas, la representación teatral de “VIVAS”, entrada libre hasta completar aforo.
Vivas es un proyecto de teatro donde salen a escena los silencios de dos mujeres que han encontrado voz tras haber sido golpeadas por la violencia machista. No solo es una obra testimonial, son procesos de resiliencia y empoderamiento en primera persona. Sus autoras son Inma Martín y Alicia Baigorri.