Del 11 al 18 de diciembre de 2025
De 10:00 a 13:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 1 (Extensión/Exámenes)
Cuando en 1969 Joseph Kosuth expuso en su manifiesto el «Arte como idea» estaba planteado lo que para muchos fue una ruptura sin precedentes: que el arte es la idea pura y que su esencia no radica en la materialidad, sino en el concepto detrás de la obra.
El arte «se liberaba» de la forma, de lo material, para convertirse en un proyecto, o en una obra ubicua en el mejor de los casos. La diégesis que venía acompañando hasta ahora las obras desaparecía para dar paso a una expresión meramente intelectual sin una narración clara. Sin embargo, decir que este periodo carece de narratividad puede resultar algo contradictorio. Para mostrarlo, recorreremos este planteamiento a través de la obra de tres artistas: Hanne Darboven, On Kawara y Roman Opalka, cuyo trabajo registra el paso del tiempo desde tres enfoques distintos.
El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).