Los recursos municipales para personas sin hogar han tenido una media de atención de 30 personas diarias.
• El Centro Municipal de Atención a Personas Sin Hogar ha tenido ocupadas todas sus plazas desde el inicio de la crisis del COVID, atendiendo a 10 personas diariamente frente a la media anterior de 7 personas al día.
• El Albergue de Juventud y la carpa instalada para dar más disponibilidad de plazas, ha tenido una media de ocupación de 19 personas en el mes de marzo y 20 en el mes de abril.
Estos son los datos ofrecidos desde los Servicios Sociales de Base en relación a la atención a personas que se desplazan a Tudela provenientes de otros lugares y que forman parte del colectivo social denominado 'sin techo' dado que se encuentran en situación de exclusión social.
Aunque este servicio se centra habitualmente en el centro ubicado en la calle Eza , que ha estado con una ocupación completa durante las últimas semanas, el Ayuntamiento con el objetivo de poder disponer de más espacio decidió utilizar el albergue juvenil para aumentar la oferta de plazas disponibles.
Junto a esta medida se habilitó en la parte de los jardines de este edificio una carpa con 16 plazas más para poder acoger y dar alojamiento a personas sin hogar ante la previsión de que el número de estas fuera aumentando a lo largo del estado de alarma.
Los datos de ocupación facilitados por los Servicios Sociales del Ayuntamiento indican que desde el 19 de marzo la media de ocupación fue de 21 personas, una más que durante el mes de abril que fue de 20 personas/dia .
Destacan los datos de ocupación durante el mes de abril de los días 14 ( 26 personas) , 13, 23 y 24 (25 personas).
La gestión de todas las instalaciones (albergue juvenil y carpa) se está realizando de manera directa por la concejalía de Bienestar Social y corre a cargo de 5 profesionales de trabajo social, que han sido contratados para ello, además del apoyo de una trabajadora social, una empresa de catering y una empresa de seguridad.